teclat.net

  • Español

Altre lloc gestionat amb el WordPress

  • Inicio
  • Posicionamiento web
    • Posicionamiento SEO
    • Consultor SEO
    • Marketing de contenidos
    • Analítica Web
  • Páginas web
    • Diseño web
    • Web e-commerce
  • Marketing
    • Community manager
    • Inbound marketing
    • Email marketing
    • Campañas SEM
  • Servicio Técnico
    • Control remoto
    • Reparación de ordenadores y optimización de rendimiento
    • Reparación de portátiles
    • Mejora de rendimiento con disco duro SSD
    • Dispositivos móviles
    • Recuperación de Datos
    • Limpieza de virus, malware y/o publicidad
  • Clases de informática
  • Tienda online
  • Blog
  • Contacto

27 de abril de 2020 Dejar un comentario

Como elegir el mejor ratón para juegos

No hay nada más satisfactorio que disponer del mejor ratón a la hora de jugar, tanto por comodidad como por precisión en el juego

Como elegir el mejor ratón para juegos

Cuando se trata de encontrar el mejor ratón para un ordenador dedicado a juegos, no deberías fijarte solo en uno que sea cómodo y se adapte bien a la forma de tu mano, también deberías fijarte en una serie de características técnicas que te ofrecerán el mejor rendimiento en tus juegos favoritos.

En el mercado de ratones encontramos multitud de fabricantes, desde modelos muy económicos hasta modelos premium con funciones prácticas como carga inalámbrica o botones programables y personalizables e incluso detalles estéticos como la iluminación RGB.

A continuación, te detallamos todas las características bien explicadas para que tengas toda la información y puedas hacer la elección de compra que más se adapte a tus necesidades.

CONSEJOS RÁPIDOS A TENER EN CUENTA EN EL MOMENTO DE LA COMPRA

    • ¿Óptico o láser?: Ambos tipos de sensores ofrecen una gran experiencia, pero los ratones ópticos tienen una precisión ligeramente mejor, mientras que los ratones láser funcionan en un mayor número de superficies. Así que si eres exigente en lo que buscas tu mejor opción es un ratón óptico y, si es posible, uno que disponga de sensor óptico diseñado o desarrollado con PixArt.
    • ¿Inalámbrico o con cable?: Por todos es sabido la comodidad que ofrece un ratón inalámbrico. Aunque es verdad que en los últimos años han avanzado mucho, aún tienen algunas desventajas como la duración de sus baterias (aún más limitada si dispone de iluminación RGB) y una mayor latencia respecto los cableados. Si finalmente te acabas decidiendo por la opción inalámbrica, te recomendamos que busques uno con una duración mínima de las baterias de 30 horas. Dentro de los ratones inalámbricos encontramos dos tipos de "conexiones" inalámbricas, Bluetooth o 2.4 GHz o incluso ambas. La versión con Bluetooth es muy útil cuando queremos utilizar el ratón en diferentes equipos como puede ser un sobremesa y un portátil, pero su latencia es algo mayor respecto a los de 2.4 GHz. Estos últimos también los podemos usar en diferentes equipos intercambiando su dongle USB.
    • ¿Agarre de palma, garra o punta de los dedos?: Es muy útil averiguar cual es tu modo de agarrar el ratón ya que no todos lo hacemos igual. Hay tres tipos de agarre común del ratón.
      1. Agarre de palma: aquí la base de la palma de la mano descansa en la parte posterior del ratón, con los dedos sobre la parte superior.
      2. Agarre de garra: la muñeca descansa sobre la alfombrilla del ratón, la palma no toca el mouse y las puntas de los dedos agarran los bordes y los botones.
      3. Agarre con la punta de los dedos: donde la muñeca y la palma de la mano están elevadas de la alfombrilla y el ratón, y nuevamente se sujeta con solo las puntas de los dedos en los bordes y en los botones.Conocer tu estilo de agarre te ayudará a encontrar el ratón que más comodidad te pueda ofrecer evitándote dolores musculares o agarrotamiento de la mano después de unas horas de uso. Los ratones generalmente se diseñan en base al tamaño de las manos y, por lo tanto, un ratón diseñado para un agarre con la punta de los dedos probablemente sea más grande que uno diseñado para un agarre en la palma.
    • ¿DPI, CPI, IPS y aceleración?: realmente DPI y CPI se refieren a los mismos términos. Normalmente se utiliza la nomenclatura DPI en la impresión para indicar cuántos puntos por pulgada contiene en lo que respecta a la claridad de la imagen. Sin embargo, CPI significa recuentos por pulgada, y esa es la cantidad de recuentos que toma el ratón por pulgada cuando se desplaza.
      Un valor de CPI más alto tampoco significa necesariamente que el sensor del ratón sea mejor. Es una combinación de CPI e IPS. El IPS, o pulgadas por segundo, es la velocidad máxima a la que el sensor aún puede seguir esos conteos. Cuanto mayor sea el valor IPS combinado con el CPI, mejor será el sensor. Y para finalizar también debemos tener en cuenta la aceleración, esa es la cantidad de G que su ratón puede manejar y seguir de manera efectiva. Cuando movemos el ratón hacia adelante y hacia atrás y/o de izquierda a derecha en movimientos cortos y bruscos, algunos ratones pueden fallar si alcanzamos más G de las que el ratón puede procesar.

NUESTRA SELECCIÓN DE LOS MEJORES RATONES PARA JUEGOS

1. Razer DeathAdder Elite

Razer DeathAdder Elite

(Crédito de la imagen: Razer)

El mejor ratón para juegos

Sensor: PixArt PMW 3389 | DPI: 16.000 | IPS: 450 | Aceleración: 50G | Conexión: USB | Ergonomía: diestro, agarre de palma y garra | Botones programables: 7 | Peso: 105g | Dimensiones: 127 x 70 x 44 mm

A FAVOR

  • Diseño simple
  • Calidad del sensor
  • Interruptores Omron

EN CONTRA

  • Sin ajuste de peso

El Razer Deathadder Elite ha sido reconocido como uno de los ratones eSports más famosos del mundo. Su diseño simple pero a la vez ergonómico, ha visto pocos cambios desde su aparición en el año 2006.

Dicho esto, la obra maestra del Razer Deathadder Elite es su sensor, un PixArt PMW 3389 óptico a medida. Originalmente diseñado por PixArt junto con Logitech, Razer también lo incorporó pero con algunos ajustes de firmware. Gracias a eso, hace que este ratón sea increíblemente preciso y directo a la hora de jugar. No hemos detectado latencia y con un máximo de 16.000 DPI y gracias al software Synapse de Razer es imposible no configurar este ratón correctamente para todo tipo de usuarios y cada uno de sus escenarios de juego.

Los interruptores diseñadas por Omron presentan una sensación mecánica tipo teclado gracias a que Razer incorpora una muesca táctil en el interruptor. Según Razer la previsión de durabilidad es de 50 millones de clics antes del fallo. Sin duda alguna, el mejor apartado de este ratón.

Si combinamos todo esto con un precio bastante contenido y una garantía de 2 años, el Razer Deathadder Elite es, bajo nuestro punto de vista, el mejor ratón para juegos.

Ver precio

2. Razer Basilisk Ultimate

Razer Basilisk Ultimate

(Crédito de la imagen: Razer)

El mejor ratón inalámbrico para juegos

Sensor: Razer Focus+ Optical | DPI: 20.000 | IPS: 650 | Aceleración: 50G | Conexión: USB / 2.4 GHz | Ergonomía: diestro, agarre de palma y garra | Botones programables: 11 | Peso: 107g | Dimensiones: 130 x 60 x 42 mm

A FAVOR

  • Calidad del sensor
  • Batería de larga duración y carga rápida
  • Software intuitivo

EN CONTRA

  • Precio muy elevado
  • Los interruptores ópticos carecen de sensación mecánica

El Razer Basilisk Ultimate es un ratón inalámbrico increíblemente apto con el último sensor de Razer, el Focus + Optical. Este sensor semiinteligente dispone de unas características increíbles, con un DPI máximo de 20.000 y un IPS de 650. Además es capaz de soportar aceleraciones de 50G antes de perder el seguimiento.

Si combinamos esto con un diseño ergonómico impresionante, el Razor Basilisk Ultimate es un ratón inalámbrico ganador. Aunque podemos decir que existen muchas similitudes con el ratón inalámbrico G502 Lightspeed de Logitech, el Basilisk Ultimate nos ofrece una gran cantidad de mejoras respecto a la competencia. Podemos controlar la resistencia de la rueda de desplazamiento, el sensor que emplea es posiblemente más preciso y los materiales utilizados son sustancialmente mejores. Además, el Razor Basilisk Ultimate es más ligero que el G502.

Pero a pesar de ofrecernos todas estas bondades, el Basilisk Ultimate no está exento de defectos. Algunos de sus botones laterales se encuentra un poco alejados para manos más pequeñas y los botones ópticos tiene un tacto notablemente inferior respecto a los mecánicos. Si realmente sientes que este ratón es lo que estás buscando pero su elevado precio te tira hacia atrás, nos alegra informarte que Razor dispone de un ratón muy similar pero ostensiblemente más barato (menos de la mitad), el Razer Basilisk X HyperSpeed.

Ver precio

3. SteelSeries Rival 3

SteelSeries Rival 3

(Crédito de la imagen: SteelSeries)

El mejor ratón económico para juegos

Sensor: SteelSeries TrueMove Core | DPI: 8.500 | IPS: 300 | Aceleración: 35G | Conexión: USB | Ergonomía: diestro, agarre de garra y punta de los dedos | Botones programables: 6 | Peso: 77g | Dimensiones: 120.6 x 58.3-67 x 21.5-37.9mm

A FAVOR

  • Precio económico
  • Iluminación RGB

EN CONTRA

  • El cable USB no es trenzado

El SteelSeries Rival 3 es el mejor ratón para juegos para aquellos usuarios que disponen de un presupuesto limitado. Está disponible por alrededor de los 40 € en el momento de escribir este artículo. En este caso el sensor óptico solo nos ofrece un máximo de 8.500 DPI, un valor muy bajo si lo comparamos con otros ratones como los 20.000 DPI del Razer Basilisk Ultimate. Pero si eres un jugador casual o que está empezando y no quieres gastar mucho dinero, sin duda este ratón te será de utilidad. Desafortunadamente, el valor de CPI en este ratón es muy bajo pero la respuesta durante la prueba fue excelente.

La parte que hemos comprobado que puede resultar más tediosa con el SteelSeries 3 es su cable USB de goma que puede enredarse con facilidad en comparación con los cables trenzados. Dispone de 3 zonas con iluminación RGB personalizable y el agarre es muy cómodo.

Ver precio

4. Razer Basilisk V2

Razer Basilisk V2

(Crédito de la imagen: Razer)

El mejor ratón para juegos FPS (Tirador en primera persona) / RTS (Estrategia en tiempo real)

Sensor: Razer Focus + | DPI: 20.000 | IPS: 650 | Aceleración: 50G | Conexión: USB | Ergonomía: diestro | Botones programables: 11 | Peso: 93,55g | Dimensiones: 129.8 x 60 x 41.9 mm

A FAVOR

  • Diseño ergonómico
  • Excelente seguimiento del movimiento

EN CONTRA

  • Alrededor de 80 € por un ratón con cable es excesivo

El Razer Basilisk V2 es el mejor ratón para juegos FPS como Call of Duty, Counter Strike o Batlefield o juegos RTS como Age of Empires, Empire Earth y StarCraft. En el sensor encontramos unas especificaciones impresionantes como sus 20.000 DPI. En las pruebas pudimos comprobar que el seguimiento fue excelente y no se produjo ninguna pulsación indeseada de ningún botón.

Si lo comparamos con rivales como el Razer DeathAdder V2, nos gusta del Basilisk V2 que dispone de unos botones laterales más grandes y accesibles. Tanto la resistencia de la rueda de desplazamiento como sus 11 botones son totalmente personalizables al gusto de cada jugador, por lo que, será muy fácil conseguir un rendimiento óptimo.

Quizás el único punto negativo que le encontramos es su precio, alrededor de 80 € en el momento de escribir este artículo. Nos parece excesivo para un ratón que solo dispone de conexión USB, aunque también hay que decir que nos ofrece un rendimiento de gama alta.

Ver precio

5. Glorious Model O Minus

Glorious Model O Minus

(Crédito de la imagen: Glorious Pc Gaming Race)

El mejor ratón con bajo presupuesto para juegos FPS (Tirador en primera persona) / RTS (Estrategia en tiempo real)

Sensor: Pixart PMW-3360 | DPI: 12.000 | IPS: 250 | Aceleración: 50G | Conexión: USB | Ergonomía: ambidiestro, agarre en garra | Botones programables: 5 | Peso: 58g | Dimensiones: 120 x 58 x 36 mm

A FAVOR

  • Muy ligero
  • Calidad del sensor

EN CONTRA

  • Sin botón dedicado a francotirador

El Glorious Model O Minus es otro de los mejores ratones para juegos FPS y RTS. Se trata de una alternativa más barata al Razer Basilisk V2. El Model O Minus no cuenta con especificaciones tan escandalosas como el Basilisk V2, pero el ratón se siente muy bien en las manos (especialmente manos pequeñas) gracias a ese peso super ligero.

Aunque es cierto que sus especificaciones no son tan espectaculares como la de sus rivales, el Glorious Model O Minus ofrece una muy buena respuesta.

Podemos encontrarlo en 4 acabados diferentes: negro mate, blanco mate, negro brillante y blanco brillante.

Ver precio

6. Razer Naga Trinity

Razer Naga Trinity

(Crédito de la imagen: Razer)

El mejor ratón para juegos MMO (Multijigador online)

Sensor: PixArt PMW 3389 | DPI: 16.000 | IPS: 450 | Aceleración: 50G | Conexión: USB | Ergonomía: diestro, agarre de palma | Botones programables: 19 | Peso: 120g | Dimensiones: 119 x 74 x 43 mm

A FAVOR

  • Calidad del sensor
  • 3 placas laterales intercambiables con diferentes configuraciones de botones
  • Estilo ergonómico

EN CONTRA

  • Bastante pesado

Cuando se busca el mejor ratón para juegos MMO, la versatilidad es el factor más importante. Cuanto más botones tenga para asociar macros, como por ejemplo push-to-talk para Discord y otras acciones clave, mucho mejor.

El problema con los grandes ratones para juegos MMO es que a menudo presentan una forma muy específica de agarre, con una gran cantidad de botones en el lateral izquierdo. Razer ha decidido cambiar eso con el Naga Trinity, que viene con tres laterales para poder elegir el que más nos conviene en cada momento. Un teclado numérico simple con 12 botones, una zona circular con 7 botones a su alrededor y un agarre estándar con 2 botones.

Además, también integra el mismo sensor PixArt que podemos encontrar en el DeathAdder Elite. El único inconveniente que le vemos es su gran peso, el mayor de todos los ratones que recomendamos en este artículo, pero es la mejor opción que podemos encontrar para juegos MMO con esa gran cantidad de botones personalizables.

Ver precio

7. Corsair Ironclaw RGB

Corsair Ironclaw RGB

(Crédito de la imagen: Corsair)

El mejor ratón para manos grandes

Sensor: Pixart PMW3391 | DPI: 18.000 | IPS: 450 | Aceleración: 50G | Conexión: inalámbrica (dongle USB tipo A de 2,4 GHz o Bluetooth) | Ergonomía: diestro, agarre de palma | Botones programables: 5 | Peso: 130g | Dimensiones: 140 x 77 x 40 mm

A FAVOR

  • Calidad del sensor
  • Muy cómodo para manos grandes
  • Precio

EN CONTRA

  • Muy pesado
  • No muy cómodo para garre de garra o con la punta de los dedos

El ratón inalámbrico Corsair Ironclaw RGB (también disponible en versión cableada) es el mejor ratón para aquellos jugadores que tienen unas manos grandes y anchas. De todos los modelos analizados es el mayor anchura, 77 mm.

El sensor óptico Pixart PMW3391 de este ratón cuenta con un alto valor de 18.000 DPI y unos valores IPS de 450. Esto lo convierten en un ratón de gama alta.

Con un peso de 130 gramos, está claro que no estamos ante un ratón muy ligero y aquellos jugadores de juegos FPS pueden tener bastantes dificultades. A pesar de su configuración inalámbrica, tenemos que decir que durante las pruebas no hemos notado ninguna latencia.

Ver precio

8. Logitech MX Master 3

Logitech MX Master 3

(Crédito de la imagen: Logitech)

El mejor ratón para productividad

Sensor: Darkfield | DPI: 4.000 | IPS: no especificado | Aceleración: no especificada | Conexión: inalámbrica (dongle USB tipo A de 2,4 GHz o Bluetooth) | Ergonomía: diestro, agarre de palma y garra | Botones programables: 6 | Peso: 141g | Dimensiones: 124.9 x 84.3 x 51 mm

A FAVOR

  • Muy cómodo
  • Perfiles personalizables específicos para cada aplicación
  • Rueda de desplazamiento rápida, suave y silenciosa

EN CONTRA

  • No dispone de alojamiento para el receptor USB
  • Precio elevado

En este artículo hemos hablado de ratones dedicados a jugadores pero está claro que ellos también pueden necesitar darle un uso productivo u ofimático. Si estas buscando un ratón "universal" con buen rendimiento en juegos pero a la vez práctico para otros menesteres, el Logitech MX Master 3 es el ratón para ti. Incorpora una novedosa rueda de desplazamiento electromagnética y permite emparejar hasta tres dispositivos y pasa de uno a otro con sólo pulsar un botón.

A pesar de no ser un ratón diseñado exclusivamente para juegos, otorga un cómodo descanso para el pulgar y el resto de los dedos durante las largas sesiones de juego. Además ofrece completa funcionalidad en casi todas las superficies. Lo más impactante es la posibilidad de cargar su batería con un cable USB tipo C que nos permite 3 horas de uso con una carga rápida de 1 minuto.

Hay que tener claro la versatilidad de este ratón, nos ofrece un buen rendimiento pero si eres un jugador intenso, claramente este no es tu ratón.

Ver precio

Categoría: Componentes, Guía de compra, Ratones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Contacta con nosotros!

¡Síguenos en las redes sociales!

teclat.net

| 644 534 033
| 644 534 033

Copyright © 2022 teclat.net · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies